¿Mamá primeriza? ¿que llevar al hospital para dar a luz?

¿Mamá primeriza? ¿que llevar al hospital para dar a luz?

¿Eres mamá primeriza y tienes mil dudas sobre que llevar al hospital para dar a luz ? No te preocupes aquí encontrarás unas sugerencias muy prácticas.

Imagino que si estás leyendo este post es porque ya ha llegado el momento de preparar la maleta para el hospital. Probablemente estés alrededor de la semana 37 de tu embarazo. Ya estás deseando verle la carita a tu pequeñín ¿a que sí?

Me recuerdo en esos momentos, pensando … puff que pereza. Umm… y ¿qué necesitaré? No quiero hacer el ridículo con una maleta como si me fuera un mes de vacaciones. Pero tampoco quiero echar de menos nada.

Bueno pues, aunque casi nada es imprescindible, cuando llega la hora de preparar la maletita para el hospital siempre entran mil dudas.

Hay hospitales dónde te darán todo lo que necesites y otros en los que necesitarás llevarlo tú pero tranquila, aquí tienes mis recomendaciones, con esta lista ¡no te faltará de nada!

A pesar de que es algo muy personal yo te recomiendo que no hagas una gran maleta, lo más probable es que estés de 2 a 4 días.

Lleva aquello que te haga sentir bien, cómoda y tranquila, ahh!! y algo para el papá.

Aquí tienes mi lista para saber que llevar al hospital para dar a luz:

Que llevar al hospital para dar a luz: Bebé:

maternidad-parto

Ten en cuenta que los bebés pueden llegar a mancharse muchas veces. En unas ocasiones porque regurgitan, otras porque se les sale un pis o porque nos lo hace justo cuando le estamos poniendo limpito.

Por otro lado, en los hospitales suele hacer mucho calor. Así que muchas veces le podrás tener sólo con un bodie y unos patuquitos para que los pies no se le quedan fríos. Y con una toquilla o arrullo a mano para cuando lo levantes de la cuna.

Ten separado lo que quieras para su primera puesta, algo muy sencillito, un bodie, un pijama, un gorro y unas manoplas de algodón. Para que el papá pueda dárselo a la matrona o enfermera si lo pide.

Los recién nacidos pierden calor con facilidad, especialmente por la cabeza. Por eso cuando no llevas gorrito les suelen poner esas vendas que parece que les ha pasado algo a los pobres. Y lo de las manoplas es por las uñitas. A veces son muy largas y cómo aún no tienen el reflejo de cerrar el ojo cuando se acercan el dedo podrían dañárselo.

A mí, como soy muy de fotos, me gusta tener un par de conjuntitos monos y un pequeño muñequito para que cuando veas las fotos más adelante., puedas comparar los tamaños y te hagas idea lo que ha crecido.

Creo que con esta listita tendrás suficiente, y de todas formas si te hace falta algo más seguro que hay mil voluntarios para ayudar.

  • Cuatro pijamas
  •  Cuatro bodies
  • Dos conjuntos para fotitos y salir del hospital, si hace frío cuenta con un gorrito
  • Uno o dos pares de manoplas
  • Un gorrito de algodón
  • Un arrullo
  • Una toquilla
  • Una bolsa para la ropa sucia
  • Un pequeño neceser con crema, toallitas húmedas y pañales
  • Un chupete por si…

Que llevar al hospital para dar a luz: mamá

mama-primeriza-parto

En cuanto a lo que tienes que meter en la maleta para el hospital para ti,  piensa que si vas a dar el pecho te serán cómodos unos camisones que abran por la parte de delante. Cuanto más abran mejor, hasta que uno le coge el aire a lo de dar el pecho es mejor ponerlo lo más fácil posible.

Particularmente lo que más me gustan son las camisolas abotonadas. Y ojo, que la manga no sea muy estrecha porque lo normal es que tengas una vía en un brazo.

Prepara tu neceser con lo que te guste usar normalmente, intenta encontrar muestrecitas para que sea un mini neceser, pero no renuncies a eso. A las mujeres nos suele relajar mucho tener tener nuestros aromas, nuestras cosas de higiene habitual.

No te olvides de llevar un atuendo para salir del hospital. La ropa que lleves a la entrada puede ensuciarse. Elije algo muy cómodo, aún estarás muy hinchada y lo más probable es que desde ahí solo vayas a casa.

  • Tres camisones amplios, para una mamá cómoda
  • Una bata
  • Unas zapatillas de estar por casa, anchitas a la mamá se le suelen hinchar los pies
  • Dos sujetadores de lactancia
  • Un pequeño neceser con lo que te hace sentir cómoda
  • Braguitas desechables, ¡de trama de malla! (las de papel son un infierno)
  • Compresas tocológicas (va en gustos pero las de algodón me parecen más naturales)
  • Discos de lactancia
  • Un atuendo cómodo y sueltecito para salir del hospital

¿Nada más?

huellas-bebe

Si, sí, algo más. En la maleta para el hospital no se me pueden olvidar las cosas importantes.

Tu documentación médica, tarjeta sanitaria, los consentimientos firmados en el caso de que tu ginecólogo te lo haya dado con antelación.

La cámara de fotos y tu kit dejando huella para que puedas conservar tus recuerdos y revivir el momento. No borres ninguna foto, aunque te parezca que estás fatal, a lo mejor se convierte en tu foto preferida.

Lleva el móvil con el cargador, tendrá mil llamadas, querrás avisar a tus amigas, familia, compañeros de trabajo…

  • Mi kit dejando huella  ♥ [email protected]  ♥ 689.477.133
  • Los documentos médicos, consentimientos firmados, tarjeta sanitaria…
  • El teléfono y su cargador
  • Un libro, revista o tablet con alguna peli (aunque no sobrará mucho tiempo)
  • La cámara de fotos
  • Y en el coche… el portabebés

Bueno,  pues con esto no te faltará de nada. Deseo que disfrutes mucho de este momento que está a punto de vivir y si te falta tu kit dejando huella, no dudes en llamarme.

 

Deja una respuesta